llamenos: 619 483 454

¿Qué es un pacto de socios?

Muchos emprendedores se ven obligados a asociarse con otras personas para poder sacar su negocio adelante. Sin embargo, esta opción puede causar cierto vértigo. Un miedo recurrente es cómo escoger las personas adecuadas para esta relación laboral. En nuestro bufete de abogados en Majadahonda sabemos bien que este miedo tiene razón de ser, ya que un negocio pasa por diferentes etapas y no todas son buenas. Siempre que sea posible, es recomendable que las personas con las que te vas a asociar gocen de toda tu confianza y que sepas con seguridad que estarán ahí en todo momento, incluso en los momentos más difíciles.

Un encontronazo, una opinión enfrentada puede provocar una ruptura en la política de socios de una empresa. Una cuestión que puede suponer un riesgo para la empresa. No existe una fórmula mágica para adelantarnos a los acontecimientos y evitar llevarnos mal con nuestros partners. Tampoco tendremos apoyo legal, ya que la legislación mercantil y societaria regula aspectos clave de la vida de las sociedades, pero en ningún momento regula los conflictos que pueden surgir entre socios. Aunque sí que podrán regular sus propias normas en sus Pactos Sociales o mediante un Pacto de Socios.

Pacto de socios

Hablamos de un acuerdo que debe ser aceptado y firmado por todos los socios de una compañía mercantil. Su función no es otra que regular las relaciones internas dentro de la entidad. Podemos decir que se trata del documento al que debemos recurrir para la resolución de conflictos que puedan surgir en la empresa.

El Pacto de Socios es un documento mucho más sencillo de elaborar, ya que no será necesario elevarlo a público a través de Notario e inscribirse en el Registro Mercantil, lo que sí debe hacerse con los Estatutos Sociales. El Pacto es un acuerdo privado que sólo conocerán las personas que lo han firmado, pero que puede formalizarse en cualquier momento.

Contenidos del pacto de socios

Este puede ser muy amplio. Pero algunas cuestiones se repiten en numerosos casos, otras no tendrán nada que ver. Esto es así, porque hablamos de la posibilidad de crear un traje a medida, que sea capaz de poner fin a los posibles conflictos que pueden surgir entre los socios.

Desde Fúster & Olábarri consideramos que la creación de este pacto puede suponer la diferenciación entre el éxito y el fracaso de un determinado negocio. Redactar unas normas sencillas y justas puede ayudarnos a resolver cualquier conflicto que pueda surgir entre los diferentes socios de la organización.