llamenos: 619 483 454

¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?

abogados majadahonda

¿Sabías que el 85% de los accidentes de tráfico se produce como consecuencia de una colisión entre dos vehículos? Es lo más habitual y, en estos casos, será necesario implementar el parte amistoso para informar al seguro del siniestro y sus consecuencias. Aunque rellenar este documento parece una cuestión sencilla, hay que ser muy exhaustivo con lo acontecido. Según nuestra experiencia como abogados en Majadahonda podemos contarte que muchas reclamaciones no se resuelven de forma satisfactoria porque la información del parte amistoso no es precisa.

Lo que, comúnmente, conocemos como parte amistoso es, en realidad, una Declaración Amistosa de Accidente. El objetivo de este documento es esclarecer lo ocurrido y determinar quién ha tenido la culpa del siniestro. La información que se desglosa en el mismo es vital para que la compañía de seguros esté informada sobre cómo se ha producido el accidente y cuáles son los daños causados.

Dentro del territorio comunitario, se emplea el Parte Europeo de Accidente que está homologado para que sea estándar en cualquiera de los países miembro. Desde Fúster & Olábarri queremos ofrecerte algunos consejos a tener en cuenta a la hora de rellenar un parte amistoso por accidente de coche.

  1. Ante todo no te pongas nervioso. Si no hay acuerdo o entendimiento con la otra parte la mejor opción será llamar a la policía para que actúe como mediador en la situación.
  2. Todos los campos son obligatorios, rellénalos con letras mayúsculas. No es por ser desconfiados, pero si el contrario te da sus datos de palabra, anota la matrícula por si es necesario hacer comprobaciones posteriores.
  3. Tú siempre eres el A y el contrario el B, asegúrate de que ponéis los datos en el lugar adecuado. En el caso de que haya más vehículos implicados deberán recogerse sus datos en el anverso del parte amistoso.
  4. El croquis es importante, no hace falta que sea una obra de arte, pero es adecuado que se entienda y reflejar el sentido de la marcha con flechas para que quede claro qué sucedió.
  5. Si las circunstancias que aparecen en el parte no se adaptan a lo sucedido, puedes escribirlas en el apartado de observaciones.
  6. Según la Ley tienes un plazo de siete días para entregar el parte a tu compañía de seguros.

Como abogados en Majadahonda queremos señalar que rellenar estos documentos no es un proceso complejo, pero es necesario ser minucioso con la información, ya que un error podría suponer que se asuma la culpabilidad del accidente cuando en realidad no se tiene.